Cámaras de seguridad: todo lo que necesitas saber

Cámaras de seguridad: todo lo que necesitas saber

Las cámaras de seguridad son la opción perfecta para la tranquilidad de tu hogar, negocio o empresa, pues estas representan una solución eficaz para conocer y controlar lo que ocurre a tu alrededor. En este post aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta importante herramienta.

¿Qué son las cámaras de seguridad?

Las cámaras de seguridad son equipos cuya función es capturar o grabar automáticamente todo lo que ocurre en un entorno abierto o cerrado. Se trata de perímetros que requieren ser vigilados. Están disponibles en diversos modelos, tamaños y marcas. Algunos son más avanzados que otros, pero cumplen el mismo objetivo: incrementar la seguridad.

No representan un escudo contra robos, pero sí disminuyen considerablemente las posibilidades de pasar por este tipo de situaciones indeseadas, puesto que un ladrón no tiene horario ni fecha en el calendario cuando va a atacar.

Ventajas de las cámaras de seguridad

  1. Monitoreo y revisión de los eventos bien sea en tiempo real o después que ocurran.
  2. Disminuyen el impacto de ciertas situaciones que resultan ser traumáticas. El usuario puede anticiparse a los hechos.
  3. Controlan los riesgos y previenen las pérdidas de bienes y equipos materiales. Cumplen doble función: disuaden al ladrón y detectan la presencia de un intruso.
  4. Pueden cubrir áreas más extensas de una manera efectiva en comparación al personal de seguridad.
  5. Su proceso de instalación no resulta complejo, en especial cuando se cuenta con la ayuda de personal calificado.
  6. La información recopilada digitalmente se envía al dispositivo de preferencia del usuario; celulares, computadoras, tablets.
  7. Son equipos de larga duración y más si se  invierte en un mantenimiento adecuado que garantice un óptimo funcionamiento de los mismos.
  8. Son personalizables.

Función principal del sistema CCTV

Un circuito cerrado de televisión de videovigilancia (CCTV) es un sistema integrado en un solo modelo de alta calidad que utiliza tecnología avanzada para permitir la conexión de varios equipos al mismo tiempo.

Su función es brindar seguridad y vigilancia a las áreas internas y externas de interés. Está constituido por cámaras, lentes, cables y un monitor donde se visualizan las imágenes que solo serán vistas por personal autorizado.

Tipos de cámaras de seguridad

Cámaras de seguridad para interiores

Dispositivos diseñados especialmente para espacios donde las condiciones climáticas y otros agentes no las afecten. Pueden adaptarse al entorno de instalación sin alterar su apariencia.  Son las de mayor demanda en el mercado. Ideales para casas, escuelas y espacios pequeños que no requieren de una alta cobertura de protección.

Cámaras de seguridad para exteriores

Son equipos duraderos y de gran soporte, ideales para zonas no cubiertas. Resisten las condiciones climáticas y otros agentes que puedan afectar el área donde fueron colocados. Suelen ser costosas en comparación con las anteriores y menos compatibles con el ambiente de instalación.

Cámaras IP o WIFI

Se utilizan en cualquier lugar y situación, se mantienen conectadas continuamente a la web proyectando imágenes de forma inalámbrica. Lo que quiere decir que si falla el servicio eléctrico las cámaras quedan inoperativas. Solo se necesita un navegador web y la dirección IP para configurarlas u obtener cualquier información. En este grupo destacan:

Cámaras IP-Cube:  equipo de alto rendimiento con gran capacidad de almacenamiento de imágenes. Cuenta con micrófonos, altavoces, sensores de movimiento y notificaciones de alarmas.

IP Mini -Domo Exterior: es una versión más avanzada de la IP-Cube. No requiere instalación de cables, se maneja por medio de una aplicación móvil y se configuran en tiempo récord.

Cámaras de visión nocturna

También se conocen como cámaras de seguridad por infrarrojos. Se colocan en perímetros cuya iluminación es deficiente. En la noche los infrarrojos se activan automáticamente. La imagen es captada con visión en blanco y negro.

Cámaras antivandálicas

Es un tipo de cámara exterior que se instala en vías de tránsito público con índices delictivos frecuentes. Es común que estos equipos sean víctimas de las acciones de los ladrones quienes buscan sabotearlas para no ser grabados.

Cámaras ocultas

También conocidas como equipos espías, cuya finalidad es saber lo que está sucediendo, pero bajo perfil. Pueden camuflarse en objetos, peluches, accesorios, entre otros.

¿Dónde se usan las cámaras de seguridad?

Las cámaras de seguridad se pueden instalar en hogares, empresas públicas o privadas, negocios, bancos. Las cámaras interiores son usadas mayormente en hogares, son asequibles en cuanto al precio y no requieren de una instalación compleja.

Por otro lado, las cámaras exteriores, son equipos más robustos, completos, y son la opción favorita para dueños de negocios y empresas. Entra aquí si quieres conocer algunas formas de cómo dejar segura tu casa cuando salgas de vacaciones.

Factores para instalar un sistema de videovigilancia

  1.  Presupuesto
  2.  Posibles vulnerabilidades
  3.  Alcance del sistema de seguridad: distancia máxima a grabar
  4. Condiciones que pueden afectar la instalación
  5. Posible ubicación de las cámaras
  6. Número de cámaras necesarias
  7.  Tipo de conexión: si es por cableado o por Wireless
  8. Plano de grabación: es decir si graba en un solo plano o tiene varios enfoques.
  9. Calidad de la imagen generada: alta o baja resolución
  10. Tipo y tiempo de grabación: si solo se quieren imágenes, imágenes y video o imágenes, videos y audio.
  11. Notificaciones: si serán a través de una alarma, de un mensaje de texto, de una aplicación.
  12. Fuente de alimentación extra: algunos sistemas dejan de grabar cuando se va la luz. Es importante contar con una fuente de energía adicional para estos casos

Sitios más frecuentes para instalar cámaras de seguridad

Negocios

Puertas de entrada y salida: se hace con la finalidad de evitar que un ladrón o ladrones o un cliente con malas intenciones en un descuido tome lo que no es suyo y salga corriendo.

Área de caja: se busca proteger los activos del establecimiento, es una de las zonas más propensas a recibir atracos. También es posible que empleados inescrupulosos se den a la tarea de manipular ciertas transacciones. Bien sea a su favor o en beneficio de sus amigos a través de fuga de dinero o mercancía.

Área de depósito: monitorear la mercancía, herramientas y maquinarias que se encuentran en el depósito, genera cierta sensación de tranquilidad. Es clave saber: quiénes los manipulan, estado de estos recursos, entradas y salidas de mercancía, ingreso de personal no autorizado.

Hogar

Habitación de los niños: más que todo aplica para conocer cómo están los niños dentro la habitación. Es bien sabido que los más pequeños de la casa son bastante inquietos. Cuando no tienen supervisión de un adulto realizan sin saberlo maniobras que comprometen su integridad física y hasta sus vidas.

Entradas principales: el propietario chequea quienes entran y salen, así como también puede notar la presencia de algún extraño en su hogar.

Cocina y comedor: es una de las zonas más concurridas por los miembros de la casa. Sin embargo, no está libre de que se susciten accidentes domésticos, como:  tostadoras en llamas, cafeteras que hicieron corto circuito.  Actuar rápidamente en estos casos y evitar una tragedia es posible gracias a las cámaras de seguridad.

Habitaciones donde permanecen personas que ameriten cuidados especiales (ancianos, discapacitados, niños pequeños): monitorear el desempeño de los cuidadores es bastante frecuente en la actualidad. Muchas personas con capacidades especiales han sido víctimas de malos tratos. Esta es una manera efectiva de evitar dichas situaciones. Generalmente, estas cámaras permanecen ocultas para que no interfieran en las tareas que desarrolla el cuidador.

Garajes: uno de los lugares que más protegen los propietarios es donde guardan sus autos. Las cámaras le ayudan a verificar el estado actual de los carros.  Si el garaje fue cerrado correctamente cuando salió o llegó, o si por el contrario hay algún ladrón intentando abrirlo.

Las alarmas de seguridad para las casas también son de gran utilidad. Sobre todo si se configuran para activarse en el momento adecuado. Así tanto los propietarios como los vecinos estarán alertas.

Otros espacios

Áreas con poca iluminación: callejones, calles sin salidas, canchas abandonadas, cerca de lugares residenciales no están libres de estos sistemas, pues se consideran perímetros vulnerables a la delincuencia.

Una vez conocida toda la información anterior, no puede irse a las primeras. Si desea obtener cámaras de videovigilancia, debe analizar detalladamente el catálogo de opciones que más se adecue a lo que está buscando para el hogar o negocio. No seleccione lo más económico, a veces lo barato sale caro. Busque orientación y asegúrese de que le ayuden a determinar cuáles son las que más le convienen.

Recuerde que las cámaras de seguridad deben ser equipos que se adapten a las necesidades de su hogar, establecimiento o empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *