Si estás interesado en instalar un detector de humo en casa, llegaste al lugar correcto, haz click para conocer todo que necesitas sobre estos dispositivos.
¿Qué es y para qué sirve un detector de humo?
Un detector de humo es un dispositivo diseñado especialmente para alertar a los ocupantes de una edificación (casas, apartamentos, instalaciones públicas, etc) sobre la posibilidad que pueda conducir inminentemente a un incendio. Cada detector posee características que los diferencian entre sí, ya que están adaptados a la necesidad del espacio en el que se vayan a ubicar.
La tarea del detector de humo es prevenir futuros accidentes que puedan ocasionar pérdidas fatales, si eres líder de familia, lo ideal es implementar este dispositivo si deseas proteger a tus seres queridos o en tal caso protegerte. La seguridad es primero. Y aunque en algunos países el uso de detector de humo es obligatorio, no es necesario que así sea para tomar la iniciativa de implementarlo para tu hogar.
¿Cuántos tipos de detector de humo existen?
Los detectores de humo o fuego detectan la existencia de un incendio y activan las señales de alarma para tomar las respectivas medidas, entre estos se encuentran:
Detectores convencionales
Son aquellos capaces de detectar humo, fuego calor o una combinación de ambos. Disparan una alarma en las distintas áreas de detección.
Detectores convencionales direccionales
Al igual que el anterior detectan calor, humo o fuego, son más precisos. Disparan una alarma por cada elemento que detectan, no por cada zona.
Detectores inteligentes
Cuantifican la presencia de humo, fuego, los niveles de temperatura o una combinación de estos elementos. Funcionan de acuerdo a un protocolo establecido previamente.
Detectores de humo iónicos
Son altamente efectivos, se activan por un principio de ionización del aire al momento de entrar el humo en la cámara de detección. Éstos detectan las partículas de humo visibles y no visibles que son generadas por la combustión, son sensibles a fuego de crecimiento acelerado. No funcionan si el aire supera una velocidad de 0,5 m/s.
Detectores ópticos
Son sistemas de detección puntual, pueden ser de dos tipos: analógicos y digitales, se colocan en los conductos de ventilación. Utilizados normalmente en viviendas, bodegas, centros comerciales, entre otros.
Para el caso de los detectores térmicos y de radiación no detectan el humo como tal sino los incendios. El primero se usa cuando no puede instalarse un sistema convencional de detección de humo, mientras que el segundo se instala solo en recintos abiertos o sitios con techos elevados. Ambos generan una alarma tardía.
¿Cuál sería el detector de humo ideal para tu hogar?
Dentro de las viviendas sería recomendable optar por un detector de humo óptico de la clase fotoeléctrico o un detector iónico. Algunas empresas ofrecen detectores de humo que cumplen con ambas funciones.
Los detectores de humo inalámbrico a pilas, o batería, son eficientes, duran lo suficiente y son más económicos, así también evitan el engorroso trabajo del cableado y costos de instalación si por supuesto se quiere emplear solo para la vivienda. Además muchos cuentan con características específicas según el avance tecnológico de éstas épocas, algunos incluso tienen Wifi para enviar alertas al móvil en caso de que se detecte alguna señal de humo. Por supuesto el detector ideal depende de las necesidades a la que esté sujeto el espacio y la disposición económica del usuario, pero no se debe olvidar que la idea principal es prevenir un incendio a tiempo.
En ocasiones suelen ofrecer dispositivos que combinan más de dos tipos de detectores, sin embargo lo idóneo sería comprarlos por separado para garantizar una mayor efectividad, y que cada uno cumpla su función.
Aspectos a considerar:
- El costo del dispositivo va a depender de sus características, mientras más complejidades tecnológicas posea, su costo aumentará..
- Investigar adecuadamente sobre marcas y precios, ayudará a que puedas escoger la mejor opción para tu hogar, a veces lo más económico no es lo más factible, pero tanto en tiendas físicas como en internet se encuentran diferentes sitios que ofrecen buenos productos y a buen precio.
- Si se trata de un detector a pilas o batería hay que asegurarse de revisar la duración de éstas.
- También es importante revisar la garantía y que tenga el marcado de CE (de conformidad europea) lo que significa que el producto respeta las normas de seguridad.
- La frecuencia de sonido de la alarma debe ser mínimo de 85 db.
- Un detector de humo no es lo mismo que un detector de gas, son dispositivos muy distintos, aunque de igual forma puedes comprarlos por separado.
- Colocar el mismo tipo de detector en todas las áreas de la casa puede ocasionar problemas, asegúrate de evaluar el sitio donde quieres ubicarlo y cuál se ajustaría más a las características del espacio donde se instalará.
- Los detectores de humo destinados para las casas pueden ser instalados por el mismo usuario, claro si cuenta con el conocimiento necesario para hacerlo, en caso de no ser así, lo mejor es dejarle el trabajo a un profesional que incluso a su vez pueda dar consejos útiles sobre el buen empleo de un detector.
- No importa cuántos dispositivos estén instalados en casa, todos se deben limpiar al menos una vez al mes, así se evitarán falsas alarmas activadas a causa de insectos o telarañas, un buen mantenimiento es importante para su funcionamiento.Con un paño y un cepillo de cerdas suaves bastará.
- También hay que considerar que los falsos positivos pueden activarse dependiendo a lo que esté expuesto el detector y su nivel de sensibilidad.
- Existen normativas que hablan sobre el uso de detectores de humo en diferentes espacios, aunque en algunos países no es obligatorio, no estaría demás revisarlas un poco.12. Deben renovarse cada 10 años. Mantener el dispositivo en óptimas condiciones garantiza la seguridad de tu familia.
Dónde ubicar los detectores de humo
Los detectores de humo generalmente son recomendables ubicarlos en el techo preferiblemente pasillos o zonas más transitables de la casa como, habitaciones, salas, escaleras, comedor.
Al instalarlo, se tiene que hacer dejando un espacio entre techo y pared de 50 cm, en un área centrada del espacio donde lo quieres ubicar, la distancia entre detectores debe ser de 12 metros ya que cada uno cuenta con un rango 60 metros cuadrados. Si se cuenta con una casa de dos plantas, lo ideal es que se sitúen dispositivos (uno como mínimo) en cada planta para mayor seguridad.
Aspectos a considerar:
1. Antes de instalar un detector de humo en la cocina hay que tomar en cuenta que se debe contar con una campana, ya que si se decide instalar un dispositivo fotoeléctrico el vapor emanado al cocinar puede representar un problema, porque puede activar una falsa alarma.
2. Deben instalarse en lugares donde se transite con frecuencia como por ejemplo pasillos, depende de la longitud, se puede situar uno en cada extremo de éste.
3. Los detectores no deben estar cerca de obstáculos que no permitan su buen funcionamiento como garajes, ya que el detector estaría muy expuesto a polvo y a la suciedad. Tampoco cerca de radiadores, climatizadores, ventanas, lámparas fluorescentes o zonas donde la temperatura sea de 100º F, especialmente si se trata de un dispositivo con un alto nivel de sensibilidad.
4. Evitar instalarlos en el baño.
¿Por qué es tan importante usar un detector de humo en tu hogar?
Los detectores de humo cumplen con garantizar la seguridad de tus bienes materiales, de tu integridad y de las personas de tu entorno. Al año son muchos los accidentes domésticos que conducen a pérdidas fatales, tanto material como humana.
Si se trata de una vivienda, como líder del hogar es tu deber y responsabilidad velar por el bienestar de los que habitan en éste, los accidentes existen pero está de parte de cada uno, tomar medidas para disminuir su impacto. Si ya tienes un detector de humo o piensas instalar uno maravilloso, estás contribuyendo a la tranquilidad de tu hogar.